Nuestra Historia
La historia de Casa Ley está asociada directamente con la vida de su fundador, Don Juan Ley Fong, el inmigrante chino que puso los cimientos de la que hoy es la cadena de tiendas de autoservicios más importante del Noroeste de México.
Desde muy niño mostró habilidades y visión para realizar actividades comerciales, iniciando a principios del siglo XX en la ciudad de Mazatlán. El apellido de Lee se convirtió en español a “Ley» y él adoptó un nuevo nombre, Juan.
Huyendo de la persecución contra la comunidad china que se desarrolló en el norte de México, Ley Fong se refugia en la comunidad de Tayoltita, Durango, a, ubicado en las montañas de la Sierra Madre, en donde para dar crianza a su familia, instala un pequeño establecimiento que se convierte en la tienda del pueblo.
Años más buscaría un lugar en donde emprender una nueva empresa y ofrecer a su familia una mejoría económica. Durante cuatro años, hijo mayor y primogénito, Juan Manuel Ley López, se hace cargo del negocio en Tayoltita mientras que Ley Fong decidió que la familia se trasladara a la ciudad de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa. Buscaba un mejor destino para sus ahorros y para eso compró un modesto establecimiento situado en el viejo centro de la ciudad.
Así es como en Septiembre de 1954 nació la empresa Casa Ley en un primer local ubicado en la calle Rubí del centro de la ciudad. De aquel negocio centrado en el comercio mayorista derivó con los años el surgimiento de la actual cadena de autoservicios. Sin embargo, la vida de aquel hombre luchador, Juan Ley Fong, llegó a su fin el 26 de Marzo de 1969.
LA NUEVA HISTORIA
Ante la ausencia física de su padre, su primogénito Juan Manuel, asume control el negocio familiar y se encarga de dar vida a una empresa ya formalmente organizada, proyectándola hacia el futuro. En esos años, los supermercados comenzaban a surgir en México, un modelo de negocio que no era del agrado de su padre, quien decía que “carecían de un toque personal en el servicio”.
Pero Juan Manuel tenía una diversa opinión sobre supermercados, y en 1970, abre el primer supermercado de Ley en Culiacán. La cadena empezó a crecer lentamente y constantemente a través de la década hasta que en 1981 estalló un movimiento que sentenció la nueva historia de Casa Ley.
Casa Ley concreta en 1981 un acuerdo comercial con la cadena estadounidense “Safeway”, quien compró el 49 por ciento de la empresa. Con la infusión de nuevos fondos y el soporte necesario para acceder a la modernidad, la cadena entró en un período de extensión rápida. La empresa ingresó a una fase intensiva de profesionalización, se preparó a su gente para la alta competencia y de logró adoptar las técnicas de operación más modernas para la industria del retail.
El talento visionario de Juan Manuel Ley López trajo a Casa Ley planes de expansión y crecimiento sin precedentes, convirtió a la empresa en la primera cadena de autoservicios en México multiformato, adaptándose así a las crecientes necesidades del marcado consumidor. Lo que Ley López construyó fue la cadena líder de tiendas en el Noroeste de México, ya con presencia nacional.
A su muerte en 2016 lo sucedió en el cargo y responsabilidad su hijo, su primogénito, Juan Manuel Ley Bastidas, quien asumió como reto principal montar en la ola de la nueva modernidad a la empresa y siguiendo adelante con los planes futuristas de su padre.
